El taller busca acercar a la ciudadanía a los biomateriales reconociendo los propios hogares como fuente material y espacio de experimentación, utilizando como ejemplos algunos desechos “típicos” de nuestras casas, lo que nos permite reflexionar sobre consumo, desecho y su impacto medioambiental. Es un taller que busca demostrar las oportunidades que existen bajo nuestros desechos ¡para luego transformarlos en nuevos tesoros materiales!
El Laboratorio de Biomateriales de Valdivia (Chile) se funda como un laboratorio ciudadano de carácter independiente y autogestionado que busca cuestionar las materialidades que nos rodean y la cultura asociada a éstas.A través de una estructura transdisciplinar, promueven la investigación, experimentación y prototipado de nuevas materialidades como herramienta de divulgación medioambiental y empoderamiento ciudadano con foco territorial.
Domingo 18 de abril de 11 a 12 hrs.
Domingo 25 de abril de 11 a 12 hrs.
– Acercar a la comunidad a los biomateriales.
– Identificar fuentes para la creación de Biomateriales en los propios hogares.
– Promover prácticas creativas y reflexivas a partir del “hacer”.
– LABVA / ¿Quiénes somos y qué buscamos?
– Creando Biomateriales: Extracciones
– Tarea siguiente sesión: Realizar extracción para receta biomaterial.
– Receta Biomaterial / ¿Cómo podemos crear un bioplástico de Almidón?
– ¡Compártenos tu experiencia! Graba o haz una fotografía de tu proceso y compártelo en tus redes etiquetando a @somoslabva y @colaborafest.
– Cáscaras de papa
– Frasco transparente (pueden ser los conserveros)
– Visillo o similar
– Vinagre
– Glicerina (no es completamente necesario)
– Algún recipiente que sirva como molde (Puede ser, Payrex, bandeja de horno, taper).